Guía de Proveedores de Estaciones de Servicio
Inicio Guía de
Proveedores
Buscador
de noticias
Boletín
informativo
Servicios
útiles
Links de
interés
Normativa
del sector
Esp.Tecnica
Combustibles
Contacto
 

Empresas de energĂ­a rechazan los bonos

Las eléctricas no están conformes con la propuesta del ministro mientras que las petroleras sí aceptarán. Lo adeudado más que duplica el superávit fiscal del primer trimestre

Luis Caputo ofreció un bono nominado en dólares y otro en pesos atado al tipo de cambio oficial

Las empresas generadoras de energía eléctrica, las cuales concentran la mayor parte de la deuda que acumuló Cammesa, rechazan la propuesta que les hizo este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, para otorgar títulos públicos para postergar por 14 años los saldos de diciembre y enero. Suman al menos $600.000 millones que representan más del doble del superávit financiero que informó el Gobierno para el primer trimestre (casi $276.000 millones). El acumulado hasta el momento está en torno a los USD 2.000 millones según cálculos privados.

Según pudo saber Infobae, habrá un trabajo conjunto entre las eléctricas para acercar alternativas para que “la próxima reunión no sea una imposición sino una negociación”. Advierten además que se busca una quita del 50% en una parte de sus pendientes.
En el caso de las compañías que se dedican a la producción de gas, en donde el monto adeudado sobre el total es menos del 40%, sí aceptarán la oferta que realizó el Gobierno.

Las empresas del sector reclaman deudas por USD 2.000 millones. EFE

En el sector eléctrico hubo disconformidad con que el equipo económico trate ambas deudas por igual y los citara al mismo encuentro en el quinto piso del Palacio de Hacienda. “Tienen otras actividades, otra espalda”, sintetizó alguien que participó en el encuentro del quinto piso del Palacio de Hacienda.

Caputo ofreció títulos públicos por las deudas acumuladas entre diciembre y enero, que serían equivalentes a $600.000 millones a valor nominal según fuentes oficiales. Según pudo saber este medio, una parte se cubriría con un bono AE38, sin intereses y con una tasa interna de retorno (TIR) del 15%, y otra con un bono dollar linked a dos años pero que podría representar una quita del 50 por ciento. No hubo mayores detalles del lado oficial.

Fuente: Infobae
Noticia cargada el sabado 27 de abril de 2024



Suscribirse

 

MiniBank
Turzi
Bertotto
foca software, la solución para la gestión integral de su negocio
Kefren
TopeUrbano
Podesta
EnergĂ­a solar
nieri surtidores
IBA Iluminación bajo consumo
Protfund
aire air world
Surtigom - Equipos y accesorios par el movimiento y almacenaje de combustible

Diseño web: Zaikoms.::