Guía de Proveedores de Estaciones de Servicio
Inicio Guía de
Proveedores
Buscador
de noticias
Boletín
informativo
Servicios
útiles
Links de
interés
Normativa
del sector
Esp.Tecnica
Combustibles
Contacto
 

ENARGAS actualizó la normativa que regula las características de las estaciones de GNC

Expertos en derecho energético destacan que luego de largos años, el Ente Nacional Regulador del Gas modificó la Norma NAG 418, autorizando a las bocas de expendio a utilizar tecnologías led que mejoran la iluminación, ahorran dinero y ofrecen mayor vida útil que las lámparas de mercurio.

Después de más de 20 años, el Ente Regulador actualizó la normativa
Luis Navas, especialista legal en la materia y miembro de la Comisión de GNC del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) analiza la legislación vigente del sector. En una entrevista para surtidores.com.ar, se refiere a las modificaciones implementadas por las autoridades del área.

¿Qué novedades se aplicaron a la norma NAG 418?

Después de muchos años, la Gerencia de GNC del ENARGAS, tomó la decisión de actualizar la NAG 418 de 1992. Esta norma técnica tuvo origen en Gas del Estado en la década del ´80 y con algunas pocas modificaciones pasó a ser la Norma Argentina de Gas (NAG) 418 en 1992 que especifica las características y ubicación de las estaciones de carga; la instalación de compresores, de surtidores de despacho, cañerías, accesorios y demás elementos complementarios.

Además, reglamenta la distribución y dimensiones de la isla de surtidores, fija las pautas para el movimiento vehicular en la playa de maniobras y especifica la metodología de reprueba y su periodicidad. También los mandatos que seguirán las estaciones de carga de GNC una vez habilitadas y puestas en funcionamiento.

Recién en 2008, mediante la Resolución ENARGAS 281 se modifican algunos aspectos relativos a: emplazamiento de las Instalaciones; muros divisorios de predios; distancias mínimas de seguridad; recinto para compresores; playa de maniobras; seguridad en las instalaciones, entre otros.

Con esta modificación… ¿Las estaciones de GNC pueden incorporar luces LED?

La iluminación led es novedosa y ha sido elegida por las estaciones ya que ilumina mejor y consume menos energía eléctrica. De ninguna manera resultan riesgosas. Prueba de ello es la gran cantidad que se han instalado en estaciones que solo expenden líquidos y también estaciones de carga de GNC.

Sin embargo, METROGAS SA, que tiene su zona de distribución en la Ciudad de Buenos Aires y parte sur del Gran Buenos Aires, interpretó que su instalación debía responder a los requisitos de División 1, mientras que las luminarias se instalan en Zona 2. Esto generó incertidumbre entre los propietarios de estaciones, sus representantes técnicos y otras distribuidoras. Finalmente el ENARGAS puso claridad en este asunto y dicto una Resolución donde fijó técnicamente que no hay obstáculo alguno para instalar luminarias aprobadas para División 2. La diferencia entre División 1 y 2 es que la primeras son más onerosas. En definitiva la Distribuidora exigía en exceso los requisitos para instalar luminarias led.

¿Se actualizaron todos los aspectos técnicos?

Toda la norma está en discusión. El ENARGAS quiere adecuarla a los nuevos avances tecnológicos manteniendo el nivel de seguridad. Lamentablemente hubo tiempos oscuros en el Ente que han cambiado y existe una receptividad a las propuestas no imaginable un año atrás. Con esta decisión el ENARGAS da participación a la actividad privada y a la Universidad Tecnológica Nacional.

¿Qué actores participan de la discusión?

Están participando activamente funcionarios del ENARGAS, representantes técnicos de estaciones de carga de GNC, Colegios Profesionales, COPIME y CIPBA; empresas fabricantes, organismos de certificación, entre otros. También se le dará lugar destacado a la Universidad Tecnológica Nacional sobre temas específicos.


CONVENIENCIA POR DONDE SE LO MIRE



Ignacio Amato, Director Ejecutivo de la firma Glixleds explicó a surtidores.com.ar aspectos relacionados a la instalación de luminarias led.

¿Cuánto debe invertir en promedio una estación de servicio para reemplazarlas?

El valor de la inversión varía en función de la cantidad y la potencia de las mismas. Esto dependerá de la disposición y de la altura de colocación. También hay que diferenciar las luminarias que deben ser aptas para áreas clasificadas. En función de todos estos valores se obtienen propuestas muy convenientes con un retorno de inversión de aproximadamente un año y medio.

¿Qué beneficios aporta la luminaria led?

Dentro de los principales beneficios podemos nombrar: ahorro de hasta un 80 por ciento en el consumo, aumento del nivel de iluminación, mejor calidad en el color de la luz, mayor seguridad y garantía de hasta 10 años.

El usuario cuenta con un completo soporte para definir la elección de los productos, contando con estudios lumínicos para asegurar el correcto diseño y distribución de la iluminación. También realizamos la revisión in situ de las condiciones generales de la instalación eléctrica para asegurar la mayor seguridad y vida útil del producto.

¿Ofrecen algún tipo de financiación a las estaciones de servicio?

Actualmente estamos ofreciendo hasta 6 cuotas sin interés.

¿Hay repuestos?

Si, en caso de ser necesario contamos con un departamento técnico propio para dar soporte inmediato al cliente. Contamos con un amplio stock de componentes.

¿Cada cuánto se reemplazan?

Considerando un tiempo de encendido de 12 horas por día y realizando los mantenimientos preventivos establecidos, la luminaria LED supera los 10 años de vida útil. Es importante conocer la calidad de los componentes utilizados, nuestros productos cuentan con componentes de primera línea: LEDs CREE y fuentes MEANWELL. Es por ello que en todas nuestras luminarias ofrecemos una garantía de hasta 10 años.

Fuente:
Noticia cargada el martes 8 de noviembre de 2016



Suscribirse

 

MiniBank
Turzi
Turzi
Sandri
Sandri
Bertotto
foca software, la solución para la gestión integral de su negocio
Kefren
TopeUrbano
Podesta
Computrol
cajero express
Energía solar
nieri surtidores
IBA Iluminación bajo consumo
Protfund
aire air world
Surtigom - Equipos y accesorios par el movimiento y almacenaje de combustible

Diseño web: Zaikoms.::